La Tarjeta Alimentar es una política pública implementada por el Ministerio de Desarrollo Social de Argentina.
Su propósito es garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país, facilitando el acceso a la canasta básica de alimentos.
¿A quiénes está dirigida la Tarjeta Alimentar de ANSES?
La Tarjeta Alimentar está destinada a:
- Madres y padres con hijos de hasta 17 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
- Mujeres embarazadas a partir de los 3 meses que perciben la Asignación por Embarazo (AUE).
- Personas con discapacidad que son titulares de la AUH.
- Madres con 7 hijos o más que reciben Pensiones No Contributivas (PNC).
Montos mensuales que otorga la Tarjeta Alimentar
Los montos asignados mensualmente son los siguientes:
- $52.250: Familias con un hijo.
- $81.936: Familias con dos hijos.
- $108.062: Familias con tres o más hijos.
- $52.250: Mujeres embarazadas que perciben la Asignación por Embarazo (AUE).
¿Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar?
La implementación de la Tarjeta Alimentar es automática, por lo que no es necesario realizar ningún trámite adicional.
Permite la compra de alimentos, excluyendo bebidas alcohólicas.
Podés consultar si te corresponde ingresando a: tarjetaalimentaria.argentina.gob.ar
¿Por qué no es necesario inscribirse?
No es necesario inscribirse porque la Tarjeta Alimentar se asigna automáticamente mediante un cruce de datos entre ANSES y la AUH. ANSES se encarga de notificar al titular cuando está en condiciones de retirar su tarjeta en el banco correspondiente, según la provincia.
Las notificaciones se realizan por teléfono o SMS al número registrado en la base de datos de ANSES.
Para más información, podés comunicarte con el Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.
Preguntas frecuentes sobre la Tarjeta Alimentar de ANSES
¿Cómo y cuándo se recarga la Tarjeta Alimentar?
- Tarjeta en formato físico: El pago se acredita de manera semanal, todos los viernes.
- Beneficiarios de la AUH: El monto se deposita según el calendario de pagos de ANSES.
¿Qué se puede comprar con la Tarjeta Alimentar?
La Tarjeta Alimentar es de uso exclusivo para la compra de alimentos. No está permitido adquirir bebidas alcohólicas, ni es posible extraer dinero en efectivo.
Si se detecta la compra de productos no autorizados, el Ministerio de Desarrollo Social puede bloquear la tarjeta.
Ningún comercio está autorizado a retener la Tarjeta Alimentar, ni a cobrar comisiones por su uso.
¿Dónde se puede usar la Tarjeta Alimentar?
Se puede utilizar en cualquier comercio que cuente con posnet:
- Supermercados
- Almacenes
- Ferias
- Mercados populares
El Ministerio de Desarrollo Social organiza ferias itinerantes de la economía popular y la agricultura familiar, donde también se puede pagar con la Tarjeta Alimentar.
Próximamente estará disponible una aplicación para realizar compras desde el celular.
¿Si no gasto el dinero de la Tarjeta Alimentar en el mes, se pierde?
No, el dinero es acumulativo, pero es importante realizar al menos una compra al mes para mantener el saldo activo.
¿Dónde denunciar el robo o pérdida de la Tarjeta Alimentar?
Si perdés la tarjeta o te la roban, debés solicitar su reposición en el banco emisor.
Para ello, es necesario sacar un turno a través de la página web o llamando directamente al banco correspondiente.
Contactos disponibles:
- Banco Nación: 0810-666-4444
- Banco Provincia: (011) 4379-3333
- Nuevo Banco del Chaco: 0800-999-6224 / 0800-222-6224
Otros datos que debés saber sobre la Tarjeta Alimentar de ANSES
¿Qué hacer si hay un error tipográfico en la Tarjeta Alimentar?
Si detectás un error en los datos de la tarjeta, es necesario comunicarte con el banco emisor que te la entregó:
- Banco Nación: 0810-666-4444
- Banco Provincia: (011) 4379-3333
- Nuevo Banco del Chaco: 0800-999-6224 / 0800-222-6224
¿La Tarjeta Alimentar es compatible con otros planes?
Sí, la Tarjeta Alimentar no reemplaza a la Asignación Universal por Hijo (AUH) ni es excluyente respecto a otros planes sociales existentes.
¿Cuánto se invierte y de dónde salen los fondos para solventar la Tarjeta Alimentar?
El programa prevé una inversión anual significativa. El financiamiento se realiza mediante la reasignación de partidas propias del Ministerio de Desarrollo Social y otras partidas presupuestarias nacionales.
Para más información, podés comunicarte con el Ministerio de Desarrollo Social al 0800-222-3294.
Para obtener información oficial y actualizada, te recomendamos visitar el sitio oficial de ANSES: